Para prevenir, y en dado caso, atender los casos de viruela del mono que pudieran llegarse a presentar en el estado de Quintana Roo, la Secretaría de Salud (SESA) capacitó, con información actualizada, a las y los profesionales de la salud del IMSS, Issste y hospitales privados sobre este padecimiento.
Se brindó información acerca de los protocolos de actuación para la detección y atención de casos probables, sospechosos y confirmados. Las medidas de prevención para Covid-19 aplican también para evitar los contagios de la viruela del mono.
El contagio primario puede ser por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados.
La transmisión secundaria es de persona a persona por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias, exposición a lesiones cutáneas de una persona infectada, contacto con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión, gotículas respiratorias, placentaria y a través de las relaciones sexuales.
You must be logged in to post a comment Login