Con gran participación de la sociedad civil organizada y diputados de la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo, finalizó la tercera reunión de Parlamento Abierto para el análisis de la iniciativa de Ley Vicaria, propuesta por la diputada Kira Iris.
Por más de 4 horas, los legisladores de las comisiones de Justicia y de Igualdad de Género, escucharon propuestas que plantearon los representantes de agrupaciones civiles.
En la Comisión de Justicia y Comisión de Igualdad presidí:
El análisis del proyecto de dictamen de la #LeyVicaria, iniciativa que no va en contra los hombres, sino de los agresores. La iniciativa de la #LeyIngrid para proteger la intimidad de las víctimas de feminicidio. #SeraLey pic.twitter.com/cj5wdMpcTh— Kira Iris (@KiraIrisMX) July 14, 2022
A través de la fan page de Facebook del Congreso de Quintana Roo se recibieron cerca de 2 mil 500 comentarios a favor de dicha iniciativa, se busca que el Estado sea el quinto en aprobarlo a nivel nacional.
Kira Iris, destacó que el Parlamento fue para enriquecer la iniciativa y escuchar a quienes están a favor y en contra.
“Todos tenemos ideologías diferentes y lo importante es encontrar las coincidencias; siempre me he manifestado a favor de la vida, de la familia, de las niñas, niños y adolescentes, pero también a favor de una vida libre de violencia; en el caso de la Ley Vicaria lo que se busca es proteger los derechos de las mujeres que son madres y a los hijos”, expresó.
Además, dijo que se privilegia el interés superior, la niñez y se visibiliza una modalidad de violencia que por años ha pasado desapercibida y es cada vez más frecuente.
En el Parlamento, madres de familia que son víctimas de violencia expusieron ante los diputados sus casos y como siguen luchando para poder ver a sus hijos. Además se plantearon modificaciones como el que también un hombre puede sufrir violencia.
Con la iniciativa se busca adicionar y modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, además de los Códigos Penal y Civil.5.
Estuvieron presentes funcionarios de la Fiscalía General del Estado, del Tribunal Superior de Justicia y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, así como de dependencias dirigidas a la atención de la mujer y la familia.
You must be logged in to post a comment Login