Implementan en la Riviera Maya la estrategia internacional Mares Limpios

Diferentes actores y líderes ambientalistas del sector empresarial, social y gubernamental del estado de Quintana Roo participaron en el curso-taller Mares Limpios, realizado en las instalaciones del hotel The Reef Playacar, en Playa del Carmen.

El evento se llevó a cabo el 14 de noviembre a través de la colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la certificadora ambiental Eukariota. Allí quedó constancia de la adhesión de The Reef Resorts por medio de su programa The Reef Awareness a la campaña Mares Limpios, refrendando así el compromiso adquirido sobre el cuidado del ecosistema donde se desarrollan.

En 2017, el PNUMA lanzó la campaña global Mares Limpios, que tiene como objetivo terminar con la adicción de la humanidad al plástico innecesario y evitable, del cual casi 11 millones de toneladas terminan en el océano cada año, promoviendo el cambio de patrones de producción y consumo a través de estilos de vida sostenible.

En el curso también se resaltó el avance y unificación de metodologías cada vez más precisas para el monitoreo y recolección de residuos plásticos en la playa, lo cual ayuda a generar soluciones a la problemática del plástico con mayor alcance y efectividad.

Al término del evento se trasladó a todos los asistentes a la zona de playa. Fue aquí donde hubo una práctica demostrativa de la metodología utilizada por el PNUMA para la detección e identificación de los tipos de plástico encontrados en las playas. Esta metodología se encuentra articulada con la Universidad Autónoma Metropolitana y la NMX-125.

Esta práctica final sirvió también para conocer un poco más sobre la situación particular de las playas de Solidaridad, lo que permite ampliar el catálogo de información para el programa medioambiental de las Naciones Unidas y la toma de decisiones de éste.

You must be logged in to post a comment Login