Ante la prevalencia de fraudes en compra de productos turísticos, se propuso una nueva plataforma en Quintana Roo para generar confianza y mayor seguridad para los usuarios; se trata del Buró de Identidad Turística (BIT), que permitirá a todos los empresarios y a quienes viven del turismo integrarse a un padrón alineado a la regulación que existe en sectores como la banca y Afores.
“El BIT ya fue propuesto, tenemos un acuerdo con Fetur, que es la Federación de Empresarios Turísticos, donde yo formo parte como consejero nacional de transformación digital para el turismo. Esto mismo se presentó en Sectur, le presentamos el BIT y lo que vamos a hacer es proteger a todos desde el correo electrónico o un teléfono registrado”, compartió Iván Rodríguez Martínez, de la organización sin fines de lucro Robo de Identidad, en conferencia de prensa.
La verificación de identidad, especificó, se dará de forma muy simple a través del correo o el teléfono, considerando que la autenticación digital es uno de los pilares más importantes o el más importante para un proyecto tecnológico. Si no se controla el robo de identidad simplemente no se podrá disfrutar de la vida, advirtió, por lo que ahora depende de convenios con empresarios turísticos y con autoridades, para que inicien los registros en la plataforma.
You must be logged in to post a comment Login