Primer caso de vinculación a proceso en Playa del Carmen por violencia vicaria

El Poder Judicial de Quintana Roo dictó la primera vinculación a proceso por violencia vicaria contra un hombre que, presuntamente, ha utilizado a sus hijos para ejercer violencia contra su ex pareja.

Se trata del caso de Grisell Balderas Jonguitud, quien tuvo que hacer “huelga de hambre” frente a los juzgados en Playa del Carmen para exigir al Poder Judicial, que encabeza Heyden Cebada Rivas, celeridad a los diversos expedientes que tiene abiertos contra su ex cónyuge.

Tras varios días, el pasado domingo, un juez de control del sistema oral dictó la vinculación a proceso contra el acusado y le prohibió salir de Quintana Roo mientras dura el proceso penal. Es la primera vez que ocurre tal medida por este delito en la historia de la entidad.

El año pasado, el Congreso del Estado de Quintana Roo reformó el Código Penal para tipificar el delito de violencia vicaria para quien utilice a sus hijos para ejercer diversos tipos de violencia contra su pareja o ex pareja.

De esta manera, Grisell Balderas presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo contra su ex pareja por diversos hechos que había cometido en su contra y que ahora forman parte del expediente del imputado, asentado en la carpeta de investigación FGE/QROO/SOL/09/6047/2022.

“Estamos visibilizando que existe la violencia vicaria, que estamos dando un paso hacia adelante y Quintana Roo está a la vanguardia en la violencia contra las mujeres (…) esta es una noticia para llamar a las mamás a que rompan el silencio, el que beneficia a las instituciones, a los agresores, que el miedo cambie de bando”, expuso Ariadne Song Anguas, fundadora de la Red de Víctimas Quintanarroenses y abogada de Grisell.

El juez de control dictó un plazo de cierre de la investigación de cinco meses, tiempo en el que los fiscales y la asesora de la víctima, tendrán que recabar pruebas que pudieran llevar a sentenciar al imputado.

You must be logged in to post a comment Login