Durante el primer semestre de 2023, Quintana Roo presentó un decremento del 37 por ciento en la incidencia de delitos de alto impacto, con respecto al mismo periodo de 2019.
De acuerdo con el más reciente reporte del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia, la entidad mantiene una tendencia a la baja en la comisión de este tipo de delitos. Lo anterior, luego de un pico registrado en 2019 y de altibajos en 2021 y 2022.
Para esta organización no gubernamental, los delitos de alto impacto social son 14. Cinco de ellos están asociados a violencia extrema.
Se trata de homicidio doloso, lesiones dolosas por arma de fuego, feminicidio, violación y secuestro.
En tanto, siete generan graves afectaciones económicas, aunque también pueden incluir violencia. Son los delitos de extorsión, robo de vehículo con violencia, robo de vehículo sin violencia, robo a casa habitación con violencia, robo a casa habitación sin violencia, robo a negocio con violencia, robo a transporte público colectivo, robo a transeúnte en vía pública y robo a transportista.
En el documento se reconoce como un logro la reducción del 37 por ciento alcanzada por Quintana Roo con respecto de las cifras de hace cuatro años. Mientras que en los primeros seis meses de 2019 en la entidad se presentó una incidencia de 6 mil 558 delitos de alto impacto, en el mismo periodo de 2023 sumaron 4 mil 133.
A pesar de ello, con el descuido en seguridad que se tuvo en gobiernos pasados la entidad aún arrastra una de las tasas más altas.
Y es que Quintana Roo se mantiene en los primeros lugares en casos por cada 100 mil habitantes.
You must be logged in to post a comment Login