La agrupación Camino al Renacimiento busca redefinir su rumbo tras fracaso electoral con el uso de IA.
En Japón, el partido Camino al Renacimiento anunció este martes que colocará a una inteligencia artificial (IA) al frente de su dirigencia, tras la renuncia de su fundador Shinji Ishimaru, quien decidió apartarse luego de no obtener resultados en las últimas elecciones.
La organización fue creada en enero y se caracteriza por no contar con un programa político formal, permitiendo que sus integrantes impulsen propuestas de manera independiente.
Ishimaru había ganado visibilidad en 2024 al obtener el segundo lugar en la contienda por la gubernatura de Tokio mediante una campaña en línea, sin embargo, en 2025 la agrupación no consiguió ningún escaño en la Cámara Alta, lo que llevó al exalcalde a retirarse.
La decisión abrió paso a un experimento nunca antes visto en la política japonesa.
El anuncio fue realizado por Koki Okumura, estudiante de doctorado en inteligencia artificial en la Universidad de Kioto, quien fungirá como asistente del nuevo dirigente digital.
Okumura, de 25 años, explicó que aún no está definido el mecanismo para implementar la IA ni la fecha de inicio de sus funciones pero detalló que el rol de la inteligencia artificial será operativo, centrado en tareas como la asignación de recursos, sin establecer la línea ideológica del partido.
Aunque Okumura fue electo recientemente para suceder a Ishimaru, quedará como representante nominal mientras la IA asume un papel protagónico.
Camino al Renacimiento ha tenido resultados limitados en los procesos electorales recientes: en junio, sus 42 candidatos a la Asamblea de Tokio no lograron escaños y en julio sus 10 aspirantes al Senado fueron derrotados.