Una organización particular busca colocar una barrera de arrecifes artificiales frente al desarrollo Grand Coral para acelerar la recuperación de playas, esto en los tramos costeros del norte de Playa del Carmen.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) recibió una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) con el fin de evaluarla para autorizar la recuperación de dicho tramo costero, uno de los más golpeados por la erosión que impera.
El promovente es el particular denominado Puerto Coral, cuyo proyecto consiste en la instalación y la operación de un arrecife artificial en la playa aledaña al complejo turístico Corasol. De acuerdo con la MIA, el promovente ha propuesto la instalación de un rompeolas.
La zona donde buscan emprender tal proyecto se ubica en cerca de Xcalacoco, uno de los puntos de Solidaridad donde en algunas épocas del año la arena se desgasta y es posible observar formaciones rocosas que impiden el disfrute del litoral.
“Actualmente, los rompeolas sumergidos permeables representan una alternativa para la protección de costas, donde un cierto grado de trasmisión de energía del oleaje es aceptable, como sería en el caso de protección de playas turísticas”, abunda la MIA.
De acuerdo con el particular, el punto es idóneo para la colocación de tales estructuras, derivado de que ya se aplicaron estudios de impacto ambiental.
Por el momento el proyecto se encuentra en análisis por la Semarnat, pero como antecedente, en los últimos años la dependencia federal ha negado la autorización de estos proyectos.