En conferencia de prensa, el colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo acusó a algunos movimientos que han iniciado y donde las han involucrado, sin estar relacionadas, aunado a la defensa de acusaciones en su contra.
“A la ciudadanía en general, informarles respecto al deslinde de responsabilidades como colectivo de Madres Buscadoras, desafortunadamente a esta altura nos han estado señalando de varios cierres o manifestaciones en Cancún, las cuales como presidenta me vengo a deslindar de responsabilidades sobre el cierre de la avenida Xcaret, que se encuentra afuera de la Fiscalía”, compartió María Dolores Patrón Pat, presidenta del colectivo.
La mujer que decidió bloquear desde hace un par de semanas la vialidad lo hizo para exigir que atiendan sus carpetas y denuncias en contra de funcionarios públicos municipales por un supuesto desalojo, y ha declarado que forma parte del colectivo.
“No es correcto, ella no pertenece al colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo. También veo circulando a través de redes sociales una foto que ella subió en sus redes sociales, diciendo que apoyaba a las madres buscadoras, exhibe una foto en un plantón del colectivo, pero mucha gente llega y se presenta a las manifestaciones, a las marchas y se toman foto en apoyo de la causa, pero que no por ello pertenecen a la agrupación y ella no pertenece al colectivo, lo que realice en sus actividades me deslindo de toda responsabilidad, deslindo al colectivo”, enfatizó.
Por otra parte, en relación a algunas acusaciones de otros colectivos feministas en su contra por apoyar a algunos hombres involucrados en denuncias de violencia intrafamiliar, especificó que no defienden a agresores, ni agresoras, únicamente a víctimas que puedan comprobar con bases y con fundamentos a través de sus estudios sicológicos, periciales y todo lo que las autoridades les requieran en su momento, para poder comprobar que ellos son las víctimas.
“Es así como damos ese apoyo y cobijamos a las víctimas, ya sean hombres o ya sean mujeres, porque no olvidemos que víctimas y agresores pueden ser mujeres o pueden ser hombres, igual. Entonces, de ninguna manera podemos dejar de apoyar al hombre si en realidad ellos son víctimas”, aseveró.
Al respecto, la abogada, Ariadne Song, representante del Frente Feminista Quintana Roo, Red de Víctimas Quintanarroense y Proyecto Inocencia Quintana Roo, está defendiendo a 10 hombres que acreditaron con datos y medios de prueba ser las víctimas en casos de violencia familiar, contar con una red de apoyo familiar y contar con una red de apoyo económico para presentar contra peritajes, por lo cual han sido acusados de defender a hombres y no mujeres.
“Este no solamente es un deslinde de responsabilidades, sino un llamado a todos los colectivos de que la guerra sucia entre nosotros solo beneficia al Estado represor que cada uno de nosotros como defensores de derechos humanos y activistas tenemos que dedicarnos a trabajar, pero con conocimiento jurídico en mano, eso es muy importante”, apuntó.
You must be logged in to post a comment Login