Quintana Roo avanza en la posición del Índice de Competitividad Estatal

Quintana Roo fue el estado de México que subió más posiciones en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2023: seis, para llegar al número 13 de la lista, mientras que el que perdió más lugares fue Yucatán, al pasar del lugar 10 al 15. El otro estado de la península, Campeche, fue el segundo en perder más posiciones, pues cayó del lugar 16 al 20.

El ICE es elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad AC. (IMCO) está compuesto por 72 indicadores clasificados en 10 subíndices, con base en los cuales se clasifica a los estados en seis niveles de competitividad: muy alta, alta, media alta, media baja, baja y muy baja. Los subíndices evaluados son: innovación, derecho, medio ambiente, sociedad, apertura internacional, infraestructura, economía, mercado de trabajo, gobiernos y sistema político.

En el desglose por entidad, destaca que en el caso de Quintana Roo, en la medición de 2022 estaba en el número 19 y en 2023 subió al lugar 13; es decir, avanzó seis lugares, el mayor incremento logrado por alguna entidad del país. Tiene un PIB per cápita de 234 mil 493.78 pesos (en 2022 fue de 196 mil 884.05 pesos) y su competitividad es calificada como media alta.

Los rubros donde más destaca son: flujo de pasajeros aéreos internacionales, que pasó de 35.98 por ciento en 2022 a 38.29 por ciento en 2023; PIB turístico (de 12.60 por ciento a 17.81 por ciento); la población con educación superior incrementó de 24.81 por ciento a 26.28 por ciento y los ingresos propios de la entidad pasaron de 8.42 por ciento a 16.38 por ciento.

Yucatán tiene un PIB per cápita de 175 mil 433.41 pesos (tenía 164 mil 122.53 en 2022). En 2022 estaba en el lugar 10 del ICE y ahora aparece en el 15, perdiendo cinco lugares, la caída más significativa a nivel nacional, seguido de Campeche y Colima, que se desplomaron cuatro lugares. Su competitividad es calificada como media alta.

Pese a ello, Yucatán se mantiene como la entidad más segura del país, y aunque la percepción de seguridad tuvo una ligera caída (pasó de 28.43 por ciento en 2022 a 28.07 por ciento en 2023), la incidencia delictiva reportada (delitos del fuero común por cada mil habitantes) bajó de tres mil 750 a mil 823 delitos.

You must be logged in to post a comment Login