De las 51 playas con un certificado de calidad en México, 18 se encuentran en los destinos del Caribe mexicano, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC).
Armando Apartado, gerente operativo del IMNC, dijo que esto genera que se incremente hasta en 80 por ciento el número de bañistas en dichos sitios, que recomiendan dichos sitios turísticos.
Todos ellos bajo estándares establecidas por dependencias federales como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales o de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El entrevistado consideró que entre más playas de México estén certificadas, más reconocimiento habrá hacia estos sitios y serán más conocidos, lo que atraerá a más visitantes.
Aunque también consideró que representan una serie de retos, como un incremento de basura, por lo que señaló que tanto la población como los visitantes deben tener una cultura del cuidado de las playas.
Por su parte, Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, detalló que las certificaciones las realizan inspectores que acuden a las playas sin previo aviso, para realizar las evaluaciones pertinentes.
Ayer, al mediodía, el INMC realizó la entrega de certificados por la renovación de playa limpia y sustentable a las playas “Las Perlas” y “Delfines”, además de la renovación de ocho certificados de “Playa platino”, que es el máximo reconocimiento.
You must be logged in to post a comment Login