Sectur impulsa consulta nacional para fortalecer la política turística de México

El director Alfonso Ballesteros participa en el Cancún Travel Mart 

La Secretaría de Turismo (Sectur) avanza en la fase de consulta nacional para fortalecer la política turística del país, con énfasis en el turismo social, comunitario y sustentable, así como en la modernización del marco legal que regula a los prestadores de servicios y plataformas digitales de alojamiento, informó Alfonso Ballesteros Méndez, director general de Política Turística de la Sectur.

Entrevistado en la inauguración del Cancún Travel Mart este jueves 23 de octubre, el funcionario federal señaló que la consulta se encuentra abierta a las secretarías estatales, el sector privado, organizaciones comunitarias y ciudadanía en general, y se extenderá aproximadamente un mes para recibir propuestas, observaciones y opiniones sobre los nuevos lineamientos que regirán la actividad turística.

“Queremos una consulta amplia, participativa, que permita escuchar a todos los sectores involucrados. La idea es construir políticas públicas que respondan a la realidad actual del turismo en México”, especificó Ballesteros Méndez. Entre los temas que se analizan destaca la actualización del marco normativo para plataformas de hospedaje como Airbnb y similares, con el propósito de reconocer formalmente su figura e incorporarlas a los requerimientos que tienen los prestadores de servicios tradicionales.

Dijo que no se busca prohibir ni restringir, sino modernizar la legislación para darles certeza y responsabilidad como intermediarios. En paralelo, la dependencia federal impulsa una estrategia nacional de turismo comunitario con el fin de promover destinos auténticos y experiencias sostenibles en comunidades rurales, indígenas y de alto valor cultural.

Se busca generar polos de desarrollo que fortalezcan la economía local y diversifiquen la oferta turística del país; además, se mantiene una estrecha colaboración con la Secretaría de Gobernación y la Cancillería para optimizar los procesos migratorios y la implementación de visas electrónicas, que ya operan con países como Brasil y podrían extenderse a otras nacionalidades.

En temas ambientales en Quintana Roo, informó que la Sectur colabora en la revisión del acceso público a playas y en el Parque del Jaguar en Tulum, con el fin de equilibrar la protección ambiental y el desarrollo turístico. “Estamos trabajando para que el acceso a las playas sea más democrático, sin afectar los intereses del sector privado ni la conservación de las áreas naturales”, enfatizó.

Finalmente, el director general destacó el papel de Quintana Roo como punta de lanza del turismo nacional, no solo por su infraestructura, sino por su liderazgo en modelos de sostenibilidad, turismo comunitario y desarrollo regulado.

Compartir
Redacción
Redacción